El sello Autism Friendly identifica espacios y entornos que cumplen los requisitos en tres ámbitos: formación, protocolos y accesibilidad
FORMACIÓN
• Comprender la naturaleza y la variabilidad en cuanto a las personas con TEA.
• Aprender a identificar los TEA.
• Presentar las estrategias y técnicas principales de atención social
• Ofrecer recursos prácticos y aplicados a l@s trabajadores/as
PROTOCOLOS
Elaboración de protocolos específicos para que la estancia o visita de las personas con TEA a estos entornos sea lo más satisfactoria posible.
ACCESIBILIDAD
Señalización con pictogramas de los diferentes espacios incluyendo un mapa del entorno disponible en la web del establecimiento y también en la web de www.autismfriendlyclub.com con el fin de favorecer la anticipación al entorno. En los restaurantes (a excepción de los buffet hoteleros) está disponible una carta inclusiva adaptada con pictogramas.